Los blinis son panqueques tradicionales de origen eslavo, especialmente populares en Rusia y Europa del
Este.
Se caracterizan por su delgadez y su sabor distintivo, gracias al uso de harina de trigo sarraceno. Se
pueden servir tanto con ingredientes dulces como salados, y son una parte importante de festividades como la
Maslenitsa.
Tortitas BlinisIngredientes que necesitamos:
1 taza de harina de trigo sarraceno
1 taza de harina de trigo
2 tazas de leche
2 huevos
2 cucharadas de azúcar
1/2 cucharadita de levadura
2 cucharadas de mantequilla derretida
Sal
60 MINUTOS
DIFICULTAD MEDIA
4-6 PERSONAS
Preparación:
Primer paso - Preparación de los Ingredientes Secos:
Mezcla en un bol grande la harina de trigo sarraceno, la harina de trigo y la levadura hasta que estén bien
combinados.
Segundo paso - Preparación de los Ingredientes Líquidos:
Bate los huevos en otro bol y añade la leche, el azúcar y la sal, mezclando bien hasta integrar todos los
ingredientes.
Tercer paso - Mezcla de Ingredientes y Reposo de la Masa:
Incorpora la mezcla líquida a los ingredientes secos, batiendo hasta obtener una masa homogénea, y deja
reposar la masa durante 30 minutos.
Cuarto paso - Cocción de los Blinis:
Calienta una sartén con mantequilla, vierte pequeñas cantidades de masa formando círculos finos, y cocina
hasta que ambos lados estén dorados, repitiendo hasta usar toda la masa.
¿CÓMO ACOMPAÑAR LOS BLINIS?
Crema Agria y Caviar: Una mezcla lujosa que realza el
sabor suave de los blinis con
cremosidad y salinidad.
Blinis con crema agria y caviar
Salmón Ahumado: Ideal para resaltar la textura de los blinis con un toque fresco de
eneldo y cremosidad de la crema agria.
Miel y Frutas frescas: Una opción dulce y refrescante que equilibra la suavidad de
los
blinis con la acidez de las frutas.
Mermelada o Compota: Perfecto para un toque dulce, la mermelada o compota aporta
sabor
frutal a los blinis.
Relleno de Champiñones o Queso: Una opción sustanciosa para convertir los blinis en
un plato principal, ofreciendo variedad de sabores y texturas.
Ensalada de Remolacha y Pepinillos: Un acompañamiento fresco y ácido que complementa
la riqueza de los blinis con un contraste refrescante.
HISTORIA DE LAS TORTITAS BLINIS
Los blinis tienen una historia rica y antigua que se remonta a la antigua Rusia, donde eran considerados un
símbolo del sol debido a su forma redonda y dorada. Estos panqueques eslavos son profundamente arraigados en
la cultura rusa y de Europa del Este, y han sido una parte importante de las festividades y rituales durante
siglos.
En la antigua Rusia, los blinis se preparaban en hornos de leña y se servían en grandes cantidades durante la
Maslenitsa, una celebración pagana que marcaba el final del invierno y el comienzo de la primavera.
Maslenitsa, también conocida como la Semana de la Mantequilla, es una festividad similar al Carnaval en otras
partes del mundo, donde los blinis se consideran un símbolo de la renovación y la esperanza de la llegada del
sol y la primavera.
Durante esta festividad, las familias cocinaban grandes cantidades de blinis y los compartían con amigos y
vecinos, simbolizando hospitalidad y comunidad. Los blinis se servían con una variedad de ingredientes, desde
caviar y pescado ahumado hasta crema agria, miel y mermeladas, reflejando la abundancia y la diversidad de la
cocina rusa.
Con el tiempo, los blinis han evolucionado y han sido adoptados por diferentes culturas, cada una añadiendo
su
propio toque a la receta tradicional. Aunque los ingredientes y los métodos de preparación pueden variar, los
blinis siguen siendo un símbolo de la riqueza cultural y culinaria de Rusia y sus regiones vecinas, celebrados
tanto en ocasiones especiales como en la vida cotidiana.
EXPLICACIÓN PARA HACER CREMA AGRIA
Crema Agria
Ingredientes:
1 taza de crema de leche (heavy cream) o nata para montar
2 cucharadas de jugo de limón fresco o vinagre blanco
Pasos:
En un recipiente, combina 1 taza de crema de leche o nata para montar con 2 cucharadas de jugo de limón
fresco o vinagre blanco. Mezcla bien.
Cubre el recipiente con film transparente y deja reposar a temperatura ambiente durante 10 a 15 minutos.
Durante este tiempo, la crema espesará ligeramente y tendrá un sabor más ácido.
Después del reposo, revuelve la crema agria para asegurarte de que esté bien mezclada y suave. Luego está
lista para servir como acompañamiento para tus blinis u otros platos.
CONSEJOS: Si deseas una crema agria más espesa, puedes usar crema de leche con mayor
contenido de grasa.
CURIOSIDADES DE LAS TORTITAS BLINIS
En la antigua Rusia, los blinis se preparaban en hornos de leña y eran un símbolo de hospitalidad.
Durante la Maslenitsa, es tradicional que las familias preparen grandes cantidades de blinis y los
compartan con amigos y vecinos.
Los blinis más grandes se llaman "oladyi" y suelen ser más gruesos y esponjosos.
Los blinis son similares a los "blintzes" judíos, aunque estos últimos suelen estar rellenos y luego
fritos
o cocidos al horno.
VARIANTES DE LAS TORTITAS BLINIS
Blinis de Trigo Sarraceno: Utiliza harina de trigo sarraceno para un sabor más
robusto y una textura más densa.
Blinis con Levadura: Se añade levadura a la masa para una textura más esponjosa,
dejándola reposar para fermentar antes de cocinar.
Blinis sin Levadura: Prescinde de la levadura, resultando en blinis más delgados y
suaves, similares a crepes.
Blinis Rellenos: Permite rellenar los blinis con una variedad de ingredientes,
dulces
o salados, antes de cocinar.
Blinis Dulces: Incorpora azúcar a la masa y se sirve con diversos acompañamientos
dulces como miel, mermelada o frutas frescas.
Blinis Gigantes u Oladyi: Son blinis más grandes y gruesos, ideales como plato
principal o en desayunos abundantes.
Blinis sin Gluten: Utiliza harinas sin gluten como alternativa para aquellos con
intolerancia al gluten, como harina de almendras o de arroz.
MENÚS CON TORTITAS BLINIS
Menú 1 - Sopa borsch, Blinis, Ensalada, Blinis dulces y Vodka o Vino.
Entrante: Sopa borsch con crema agria y pan de centeno.
Primero: Blinis con salmón ahumado, caviar, crema agria y eneldo fresco.
Guarnición: Ensalada de remolacha y pepinillos.
Postre: Blinis dulces con miel, nueces y frutas frescas.
Bebida: Vodka helado o un vino blanco seco.
Disfruta de una experiencia culinaria única con un menú inspirado en la tradición eslava. Comienza con una
sopa borsch rica y reconfortante, servida con crema agria y pan de centeno. Como plato principal, deleita tu
paladar con blinis acompañados de salmón ahumado, caviar, crema agria y eneldo fresco. Completa la comida con
una ensalada de remolacha y pepinillos como acompañamiento. Para el postre, saborea blinis dulces adornados
con
miel, nueces y frutas frescas. Acompaña esta deliciosa comida con un vodka helado o un vino blanco seco,
perfecto para realzar los sabores de cada plato.
PREPARACIÓN DE TORTITAS DUKAN
Tortitas Dukan
Aprende a realizar tortitas Dukan, una opción deliciosa y saludable para quienes siguen la dieta
alta en
proteínas...
Tortitas en Thermomix
Sumérgete en la facilidad de hacer tortitas con Thermomix, donde la tecnología y el sabor se unen
para
ofrecerte una experiencia culinaria única...
Dorayaki tradicional
Sumérgete en la facilidad de hacer dorayakis, donde la tradición y el sabor se unen para
ofrecerte una experiencia culinaria única...
Tortitas Poffertjes
Explora lo fácil que es hacer poffertjes, donde la tradición holandesa y el sabor se unen para
ofrecerte
una experiencia culinaria inigualable...
Tortitas de Maíz
Adéntrate en la deliciosa experiencia de preparar tortitas de maíz, donde la tradición y el sabor se
fusionan para brindarte un deleite culinario sin igual...
Adéntrate en la deliciosa experiencia de preparar tortitas de maíz, donde la tradición y el sabor se
fusionan para brindarte un deleite culinario sin igual...