Los Crepes son una especie de panqueque muy delgado y versátil originario de Francia,
específicamente de la región de Bretaña. Pueden ser dulces o salados y se preparan a partir de
una masa líquida hecha principalmente de harina, huevos, leche, y un poco de sal y mantequilla.
CrepesIngredientes que necesitamos:
1 taza de harina
2 huevos grandes
1/4 de taza de leche
2 cucharadas de mantequilla derretida
Sal
30 MINUTOS
DIFICULTAD MEDIA
2 PERSONAS
Preparación:
Primer paso - Mezcla de Ingredientes:
En un bol, se baten los huevos y se mezclan con la harina, la leche, la mantequilla derretida y
una pizca de sal hasta obtener una masa suave y sin grumos.
Segundo paso - Reposo de la Masa:
Se deja reposar la masa durante al menos 30 minutos para que los ingredientes se integren bien y
la harina se hidrate.
Tercer paso - Cocción: Cocción de crepes
Se calienta una sartén antiadherente y se engrasa ligeramente con mantequilla o aceite. Se
vierte una pequeña cantidad de masa en la sartén caliente y se extiende rápidamente para cubrir
el fondo en una capa delgada. Se cocina durante 1-2 minutos por cada lado hasta que los crepes
estén dorados y cocidos.
MEJORES RELLENOS PARA LOS CREPES
Los rellenos que recomendamos a continuación, ofrecen una amplia gama de sabores y texturas para
disfrutar de ellos tanto en versiones dulces como saladas y como vegetarianas:
DULCES: Crema de cacao con plátano y nueces - Fresas frescas con crema
batida - Manzanas caramelizadas con canela y helado de vainilla - Mermelada de frutas mixtas con
queso crema.
Crepes salados
SALADOS: Pollo a la provenzal con champiñones y queso suizo - Pollo a la
provenzal con champiñones y queso suizo - Champiñones salteados con cebolla, queso de cabra y
rúcula - Jamón serrano con queso manchego y tomate fresco.
VEGETARIANOS: Espinacas salteadas con champiñones, cebolla y queso feta -
Ratatouille con berenjena, calabacín, pimientos y tomate - Tofu marinado con pimientos asados,
cebolla y salsa de soja - Calabaza asada con queso de cabra y nueces caramelizadas.
¿CÓMO ACOMPAÑAR LOS CREPES?
Acompañar los crepes puede elevar su sabor y convertir una simple comida en una experiencia
gastronómica deliciosa. Aquí te dejamos algunas de las mejores maneras para acompañar los crepes
DULCES:
Crepe Suzette: Es un crepe clásico francés que se sirve con una salsa de
mantequilla, azúcar, jugo de naranja, cáscara de naranja y licor (generalmente Grand Marnier o
Cointreau). Se flambéan antes de servir.
Crepe de Chocolate: La masa del crepe lleva cacao en polvo para un sabor a
chocolate. Se pueden rellenar con crema de cacao, frutas frescas, o crema de avellanas.
Crepes de Frutas y Crema: Rellenos de frutas frescas como fresas,
plátanos, y arándanos, y acompañados de crema batida o mascarpone.
Crepe con Helado: Servido con una bola de helado de vainilla, chocolate, o
cualquier sabor favorito, y cubierto con sirope de chocolate o caramelo.
Crepe de Manzana y Canela: Rellenos de manzanas cocidas con azúcar y
canela, a menudo servidos con una salsa de caramelo.
Crepes dulces
Crepe de Salmón y Queso Crema: Rellenos de salmón ahumado, queso crema,
eneldo fresco, y a veces cebolla roja.
Crepe de Ratatouille: Rellenos de un guiso de verduras provenzal
(ratatouille) hecho con berenjenas, calabacines, pimientos, tomates, cebolla, y ajo.
Crepe de Jamón y Queso: Un clásico simple pero delicioso, con jamón y
queso (a menudo gruyère o emmental) derretido.
Blini (Rusia): Similar a los crepes, pero más pequeños y esponjosos. Se
suelen servir con caviar, crema agria, o salmón ahumado.
Pannukakku (Finlandia): Una versión horneada de los crepes, que se hace en
el horno en
lugar de la sartén, resultando en una textura más gruesa.
Dosa (India): Hechos de una masa fermentada de arroz y lentejas. Son finos
y crujientes, y se sirven con chutney y sambar.
Injera (Etiopía): Una especie de crepe hecho con harina de teff,
ligeramente fermentada, que se usa como base para servir diversos guisos y carnes.
HISTORIA DE LOS CREPES
Orígenes Antiguos: La
idea de cocinar una masa líquida en una superficie caliente no es exclusiva de Francia y se
remonta a la antigüedad. Civilizaciones como los antiguos griegos y romanos ya preparaban algo
similar a los crepes, conocidos como "tiganites" y "placenta", respectivamente, utilizando
ingredientes básicos como harina, agua y a veces huevos.
Edad Media en Francia: La versión que conocemos hoy en día,
específicamente los crepes bretones, tiene sus raíces en la región de Bretaña, en el noroeste de
Francia. Se cree que comenzaron a prepararse en la Edad Media, alrededor del siglo XIII.
Originalmente, se hacían con harina de trigo sarraceno, un grano resistente que podía crecer en
los suelos pobres de Bretaña.
La Introducción del Trigo: En el siglo XVI, el trigo sarraceno fue
introducido en Europa desde Asia. En Bretaña, se convirtió en un cultivo importante debido a su
resistencia y capacidad para crecer en suelos menos fértiles. Con esta harina, los bretones
crearon los "galettes", que son los precursores de los crepes salados que conocemos hoy.
Evolución y Popularidad:
Con el tiempo, los crepes empezaron a hacerse con harina de trigo en regiones más fértiles, lo
que permitió que los crepes dulces se volvieran más comunes. Estos crepes, hechos con harina de
trigo, se popularizaron en toda Francia y el mundo, siendo rellenados con mermelada, miel,
frutas, y más tarde con crema de avellanas y chocolate.
Crepes en el Mundo Moderno: Hoy en día, los crepes son una parte esencial
de la cocina francesa y se disfrutan en todo el mundo. Existen restaurantes especializados en
crepes, llamados crêperies, que ofrecen una variedad infinita de crepes dulces y salados.
CURIOSIDADES DE LOS CREPES
Patrimonio Cultural: En 2012, la gastronomía de los crepes fue reconocida
como patrimonio cultural inmaterial de Francia.
Crepes con nata
Superstición de la Moneda: Se dice que si sostienes una moneda mientras se
voltea un crepe
en La Chandeleur se cree que trae buena fortuna.
Origen del nombre: La palabra "crepe" proviene del latín "crispa," que
significa "rizado" o "arrugado."
Día del Crepe en Estados Unidos: El 2 de febrero se celebra también como
el Día Nacional del Crepe en Estados Unidos.
Récord Mundial: El récord del crepe más grande es de 15 metros de
diámetro, hecho en París en 1994.
MENÚS CON CREPES
Menú 1 - Ensalada, Crepes Salados, Crepes Dulces y Vino Blanco o Agua.
Entrante: Ensalada Caprese (Tomates, mozzarella de búfala y albahaca con aderezo balsámico).
Primero: Crepes de salmón ahumado y espárragos.
Postre: Crepes de crema de cacao con frutas frescas.
Bebida: Agua mineral con o sin gas o Vino Blanco.
En nuestro menú, los sabores se entrelazan en una sinfonía gastronómica, comenzando con la frescura
de la Ensalada Caprese, donde los tomates jugosos y la mozzarella cremosa dan la bienvenida al
paladar. Luego, el plato principal se presenta como una obra maestra de los Crepes, donde el
delicado salmón se une a los espárragos tiernos en un baile de sabores, acompañados por una suave
salsa de eneldo. Para culminar, el postre deslumbra con los Crepes de crema de cacao, una
indulgencia
decadente adornada con frutas frescas, que deleitará incluso al paladar más exigente. Sumérjase en
esta experiencia culinaria, donde cada bocado es un viaje de placer.
PREPARACIÓN DE TORTITAS DUKAN
Tortitas Dukan
Aprende a realizar tortitas Dukan, una opción deliciosa y saludable para quienes siguen la dieta
alta en
proteínas...
Tortitas en Thermomix
Sumérgete en la facilidad de hacer tortitas con Thermomix, donde la tecnología y el sabor se unen
para
ofrecerte una experiencia culinaria única...
Dorayaki tradicional
Sumérgete en la facilidad de hacer dorayakis, donde la tradición y el sabor se unen para
ofrecerte una experiencia culinaria única...
Tortitas Poffertjes
Explora lo fácil que es hacer poffertjes, donde la tradición holandesa y el sabor se unen para
ofrecerte
una experiencia culinaria inigualable...
Tortitas Blinis
Descubre cómo preparar blinis, una deliciosa opción de panqueques eslavos perfectos para acompañar
tus
comidas o
como platillo principal en diversas ocasiones...
Tortitas de Maíz
Adéntrate en la deliciosa experiencia de preparar tortitas de maíz, donde la tradición y el sabor se
fusionan para brindarte un deleite culinario sin igual...
Descubre cómo preparar blinis, una deliciosa opción de panqueques eslavos perfectos para acompañar tus
comidas o
como platillo principal en diversas ocasiones...
Adéntrate en la deliciosa experiencia de preparar tortitas de maíz, donde la tradición y el sabor se
fusionan para brindarte un deleite culinario sin igual...